¿Cuándo será obligatoria la luz V-16 en España?

En los últimos años hemos visto cómo la normativa de tráfico en España ha ido evolucionando para adaptarse a nuevas necesidades y mejorar la seguridad vial. Una de las medidas más comentadas ha sido la llegada de la luz de emergencia V-16, un dispositivo luminoso que sustituye a los tradicionales triángulos de señalización. Este cambio es una respuesta a un problema, los riesgos que corren los conductores cuando bajan del coche en una situación de emergencia en plena carretera. Este pequeño dispositivo luminoso, que se coloca en el techo del coche en caso de avería o accidente, promete mejorar la seguridad de los conductores, reducir riesgos y salvar vidas.

Qué es la luz V-16 y por qué sustituye a los triángulos

La luz V-16 es un dispositivo luminoso de preseñalización de accidentes que viene a sustituir a los clásicos triángulos y que se coloca en el techo del coche cuando este queda inmovilizado en la carretera por una avería o un accidente. Su principal ventaja es que puede colocarse sin necesidad de que el conductor baje del vehículo, lo que reduce de forma drástica el riesgo de atropello. Y es que, hasta ahora, para poner la señalización con los triángulos hay que salir del coche y caminar varios metros para colocarlos, algo que en autopistas y autovías puede ser peligroso.

El funcionamiento de la luz V-16 es sencillo. Se adhiere magnéticamente al techo del coche y, al encenderla, emite un destello visible a gran distancia, incluso con condiciones meteorológicas adversas como lluvia o niebla. Además, los modelos que serán válidos a partir de la fecha límite deberán estar conectados a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación, esto permitirá que, en el momento de activarse, el sistema avise de la incidencia al resto de conductores a través de los paneles de tráfico y aplicaciones de navegación.

Esta característica de geolocalización y comunicación es lo que marca la diferencia con los primeros modelos de luces V-16, que solo emitían destellos. La DGT ya ha dejado claro que, a partir de la fecha de obligatoriedad, únicamente se podrán utilizar dispositivos homologados, ya que el objetivo no es solo señalizar al resto de conductores cercanos, sino también mejorar la gestión del tráfico en tiempo real y evitar accidentes. 

¿Cuándo será obligatoria la luz V-16 en España?

La baliza V16 será obligatoria en España a partir del 1 de enero de 2026 para todos los vehículos, sustituyendo a los tradicionales triángulos de emergencia. Este dispositivo deberá ser homologado y tendrá que estar conectado a la DGT (Dirección General de Tráfico).

A partir de esa fecha, el cambio es definitivo. Los triángulos dejarán de ser válidos y no podrán utilizarse para señalizar una avería o accidente en carretera. Y recuerda que, solo aquellas con conexión a la plataforma DGT 3.0 serán válidas, por lo que es recomendable informarse bien antes de comprar una.

¿Por qué se implanta la V16?

Durante décadas, los triángulos de emergencia han sido el método oficial para señalizar un vehículo detenido en la carretera. Sin embargo, su colocación siempre ha supuesto un gran riesgo. Según datos de la DGT, un número preocupante de atropellos mortales en carretera se produce cuando los conductores bajan de su vehículo para colocar los triángulos a la distancia reglamentaria. Este procedimiento, que parece rutinario, obliga a caminar por el arcén o incluso invadir parte de la calzada, aumentando exponencialmente el peligro.

La luz V-16 se ha presentado como una alternativa más segura y moderna. Basta con sacar la mano por la ventanilla y colocarla sobre el techo del coche, sin necesidad de salir del vehículo. En cuestión de segundos, la luz comienza a emitir destellos visibles a más de un kilómetro.

Mayor seguridad para el conductor y ocupantes 

Colocar los triángulos obligaba a bajarse del coche y caminar por el arcén, lo cual es muy peligroso, especialmente en autopistas o con baja visibilidad.

Con la V16 basta con sacarla por la ventanilla y colocarla en el techo, sin necesidad de exponerse al tráfico.

Mejor visibilidad en cualquier situación 

La baliza emite una luz intermitente de 360° visible a más de 1 km de distancia, incluso en condiciones de lluvia o niebla.

Las V16 con geolocalización envían la ubicación exacta del vehículo averiado a la plataforma DGT 3.0.

Esto permite informar en tiempo real a otros conductores para que extremen precauciones.

¿La V16 se puede utilizar fuera de España?

Si el vehículo está matriculado en España, la baliza V16 homologada puede usarse también cuando viajes al extranjero. Según la DGT: "Todos los vehículos matriculados en España que se encuentran circulando por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes, pueden utilizar legalmente la baliza V16 Conectada. No es necesario llevar triángulos de emergencia. Igualmente, los vehículos matriculados en otros países que circulen por España podrán utilizar los triángulos de emergencia.

¿Todavía no tienes tu V16?

No esperes al último momento, viaja seguro y cumple con la normativa desde hoy mismo. Compra tu luz V-16 homologada aquí.

¡No te pierdas nuestras ofertas!

Accesorios para coche y moto kursport.es

Product added to wishlist
Product added to compare.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlas si lo desea.

Whataspp ¿Alguna consulta?