Errores comunes al lavar tu moto y cómo evitarlos

Lavar la moto puede parecer una tarea sencilla, pero lo cierto es que muchos moteros cometen errores que pueden costar caros. Desde dañar componentes eléctricos hasta acortar la vida útil de la pintura. Si quieres que tu compañera de rutas luzca impecable sin poner en riesgo su rendimiento, cuídala.

Porque cuidar tu moto no solo es cuestión de estética, también es parte del compromiso que todo motero debe dominar.

Cuidado con el agua a presión, más no siempre es mejor

Uno de los errores más comunes y peligrosos es utilizar agua a presión como si fuera una lanza contra el barro. Muchos creen que cuanto más fuerte es el chorro, mejor se limpia la moto, y eso es un error.

Las hidrolimpiadoras pueden ser útiles, sí, pero usadas con cabeza. Dirigir el chorro a zonas sensibles como la cadena, los rodamientos, el motor o las conexiones eléctricas puede causar daños difíciles de detectar a simple vista. El agua a presión puede colarse por juntas, desplazar grasa protectora o incluso provocar fallos eléctricos.

Consejo: si usas agua a presión, mantén siempre una distancia mínima de 50-60 cm y evita ángulos directos hacia zonas delicadas. Lo ideal es combinar un lavado suave con un buen jabón específico para motos.

El jabón de lavavajillas no es tu aliado

¿Alguna vez has pensado?, "Total, uso el jabón que tengo en casa y listo" ¡Cuidado con eso! Muchos detergentes domésticos están formulados para eliminar grasa de platos y utensilios, y son demasiado agresivos para los materiales y acabados de una moto.

Estos productos pueden deteriorar la pintura, resecar las juntas de goma o incluso dejar residuos que atrapan el polvo con más facilidad. Además, el uso de productos inadecuados puede acabar haciendo que tu moto se vea sin brillo a largo plazo, aunque la acabes de lavar.

Lo mejor es usar un champú específico para la limpieza de motos, que respete las superficies, no deje marcas y te ayude a conservar ese acabado de nuevo que tanto nos gusta a los moteros.

Limpiar al sol, error de novato

Lavar tu moto bajo el sol directo parece cómodo, especialmente en días calurosos, pero es uno de los peores errores que puedes cometer. El calor provoca que el agua y el jabón se evaporen demasiado rápido, dejando manchas, marcas de cal y restos de producto difíciles de eliminar. El resultado es que acabas con una moto aparentemente limpia, pero llena de "marcas" y cal del agua.

Además, las superficies calientes aumentan el riesgo de dañar la pintura si usas productos demasiado concentrados.

Lo ideal es lavar tu moto a la sombra, con la carrocería fría al tacto y sin prisas. Así tendrás tiempo de aplicar los productos, frotar con mimo y aclarar sin dejar residuos.

Usar esponjas sucias o toallas viejas

Parece un detalle sin importancia, pero es clave. Una esponja sucia o una toalla vieja puede rayar la pintura sin que te des cuenta. Usar cualquier trapo que tienes a mano no es la mejor opción si quieres cuidar tu moto.

¿La solución? Usa bayetas de microfibras suaves y limpias, y ten al menos dos, una para la parte más sucia (llantas, guardabarros) y otra para las superficies delicadas como el depósito. También es importante enjuagar las bayetas entre pasadas y no arrastrar la suciedad de un lado a otro.

Olvidarte de secar bien la moto

Terminar de lavar y dejar que se seque al aire puede parecer lo más cómodo, pero es otro de los errores más comunes. Si no secas bien tu moto, el agua puede quedarse acumulada en zonas difíciles, lo que a la larga favorece la oxidación, las manchas de cal o incluso fallos eléctricos.

Tampoco basta con pasar un trapo por encima. Para un secado perfecto, lo mejor es usar una bayeta de microfibra absorbente, que te ayude a eliminar el agua de los rincones más complicados.

Tu moto lo notará, y tú también, al verla reluciente y libre de marcas. Si quieres un brillo espectacular, aplica cera protectora sobre la carrocería y los plásticos.

No olvides revisar la cadena

Después de un lavado, muchos moteros olvidan algo esencial, lubricar la cadena. El agua, sobre todo si usas jabón, elimina la grasa protectora. Si no la vuelves a engrasar, se desgastará antes, perderá eficacia y puede incluso llegar a romperse. Una vez que la moto esté seca, lubrica la cadena con un lubricante específico y de calidad, girando poco a poco para asegurarte de cubrir toda la superficie. Espera unos minutos antes de salir a rodar para que el lubricante actúe.

Cuida tu moto y disfruta del viaje

Lavar tu moto no es solo cuestión de limpieza, es una forma de disfrutar y cuidarla como se merece. Evitando estos errores comunes, no solo la mantendrás impecable, sino que alargarás su vida útil y evitarás sustos innecesarios.

Ya lo sabes, la próxima vez que toque lavarla, hazlo con mimo, con los productos adecuados y sin prisas. Porque cada kilómetro empieza con una moto bien cuidada.

No te pierdas nuestras ofertas permanentes de todo el catálogo y consúltanos para cualquier duda. 

Accesorios para coche y moto kursport.es

Product added to wishlist
Product added to compare.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlas si lo desea.

Whataspp ¿Alguna consulta?