Incendios en la carretera: precauciones imprescindibles para motoristas

Cuando pensamos en salir con la moto, solemos imaginar libertad, rutas, aventura y paisajes espectaculares. Sin embargo, durante los meses de calor o en zonas de riesgo, un enemigo silencioso puede aparecer en nuestro camino: los incendios. Ya sea un fuego forestal que se extiende cerca de la carretera o un coche ardiendo en plena vía, los motoristas son especialmente vulnerables ante este tipo de situaciones. 

Saber cómo reaccionar en estas circunstancias no es solo una cuestión de seguridad, también puede marcar la diferencia entre salir ileso o ponerse en un grave peligro. En este artículo te contamos qué medidas debes tener en cuenta si te encuentras con un incendio en la carretera mientras conduces tu moto, cómo anticiparte a los riesgos y qué hacer para protegerte.

Conducir una moto implica mayor exposición a los factores externos. Si a esto añadimos el humo y las llamas de un incendio, el nivel de peligro aumenta considerablemente.

El fuego genera tres grandes riesgos para los motoristas

Cuando hablamos de incendios en la carretera, no solo pensamos en el fuego directo, sino también en los efectos secundarios que pueden poner en peligro a quienes viajan en moto. A diferencia de los coches, los motoristas están mucho más expuestos, lo que convierte a los incendios en un riesgo especialmente grave. Estos son los tres grandes peligros que todo motorista debe conocer.

1. El humo y la falta de visibilidad

El primer gran riesgo no es el fuego, sino el humo. Una columna densa puede reducir la visibilidad en segundos, dificultando ver la carretera, a otros vehículos o incluso las salidas de emergencia. Además, respirar ese humo puede provocar mareos, tos o pérdida de concentración, lo que aumenta las posibilidades de accidente.

2. El calor extremo y las llamas

A pocos metros de un incendio, las temperaturas pueden elevarse de forma peligrosa. Para un motorista, que viaja expuesto, el calor puede causar quemaduras, deshidratación e incluso afectar la capacidad de reacción. Si el fuego alcanza la carretera, las llamas y las chispas se convierten en una amenaza directa para el conductor y la moto.

3. El pánico y las reacciones imprevisibles

El tercer gran riesgo es el pánico. Encontrarse de repente rodeado de humo y fuego puede generar bloqueos, reacciones impulsivas o maniobras bruscas que ponen en peligro tanto al motorista como a los demás conductores. Mantener la calma, reducir la velocidad y buscar una salida segura es clave para evitar que el miedo se convierta en un accidente.

Cómo reaccionar si te encuentras un incendio en la carretera

La primera regla es clara, mantén la calma. Actuar con nerviosismo solo te llevará a cometer errores que pueden agravar la situación. Lo más importante es evaluar rápidamente la escena y tomar decisiones seguras.

Si al circular en moto detectas humo a lo lejos, reduce la velocidad de forma progresiva y evita las maniobras bruscas. Recuerda que otros conductores pueden frenar de golpe al encontrarse con el fuego y necesitas margen para reaccionar.

Cuando el humo sea denso, enciende las luces para aumentar tu visibilidad y hazte visible para los demás vehículos. Evita el uso de las largas, ya que la luz intensa puede reflejarse en el humo y dificultar aún más la visión.

En caso de que el incendio esté muy próximo a la carretera o las autoridades hayan cortado la vía, nunca intentes atravesar la zona afectada. El fuego puede propagarse a gran velocidad y el calor podría dañar tu moto en cuestión de segundos. Lo más recomendable es dar la vuelta de forma segura o seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.

Si te ves rodeado por humo, cubre tu nariz y boca con un pañuelo y busca un área despejada donde puedas detenerte hasta que la situación esté controlada.

Consejos para motoristas en épocas de alto riesgo

Aunque nadie planea encontrarse con un incendio cuando va en su moto, hay medidas preventivas que pueden ayudarte a reducir los riesgos. Durante el verano o en épocas de sequía extrema, infórmate del estado de las carreteras y de posibles alertas de incendios antes de salir de ruta. Hoy en día, las aplicaciones de tráfico y emergencias, así como los propios avisos de la DGT, facilitan esta información en tiempo real.

Es importante también llevar siempre contigo un teléfono con batería suficiente para poder llamar al 112 en caso de emergencia. Informar rápidamente de la localización del incendio puede ayudar a los bomberos y a la Guardia Civil a actuar con mayor rapidez.

Nunca circules con la piel expuesta, ya que incluso el simple contacto con aire caliente puede provocar quemaduras.

Evita detenerte en zonas con vegetación seca o hierba alta si notas calor extremo, ya que el propio escape de la moto podría iniciar un fuego accidental.

En verano, además de planificar rutas seguras y revisar tu moto, añade a tu lista una cosa más, estar preparado ante imprevistos como un incendio en la carretera. Porque disfrutar de tu moto también significa cuidarte en cada kilómetro.

Accesorios para coche y moto kursport.es

Product added to wishlist
Product added to compare.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por rechazarlas si lo desea.

Whataspp ¿Alguna consulta?